Copiado de MedlinePlus
Un servicio de la
Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU.
Aspectos
generales de las opciones de tratamiento
Hay diferentes tipos de tratamiento para los pacientes de cáncer de
tiroides.
Hay diferentes tipos de tratamiento disponibles para los pacientes de cáncer de
tiroides. Algunos tratamientos son estándar (el
tratamiento actualmente usado) y otros se encuentran en evaluación enensayos clínicos.
Un ensayo clínico de tratamiento es un estudio de
investigación que procura mejorar los tratamientos actuales u
obtener información sobre tratamientos nuevos para pacientes de cáncer.
Cuando los ensayos clínicos muestran que un nuevo tratamiento es mejor que el
tratamiento estándar, el tratamiento nuevo se puede convertir en el tratamiento
estándar. Los pacientes deberían pensar en participar en un ensayo clínico.
Algunos ensayos clínicos están abiertos solo para pacientes que no han
comenzado un tratamiento.
La cirugía es
el tratamiento más común para el cáncer de tiroides. Se puede usar uno de los
siguientes procedimientos:
·
LOBECTOMÍA:
Cirugía para extirpar el lóbulo de
la tiroides donde se encuentra el cáncer. Se puede realizar biopsias de
los ganglios
linfáticos del área para verificar si contienen cáncer.
·
TIROIDECTOMÍA CASI
TOTAL: Extirpación de toda la tiroides,
EXCEPTO UNA PEQUEÑA PARTE.
·
TIROIDECTOMÍA TOTAL: Extirpación
de toda la tiroides.
·
LINFADENECTOMÍA:
Extirpación de los ganglios linfáticos del cuello que contienen cáncer.
La radioterapia es
un tratamiento contra el cáncer que utiliza rayos X de
alta energía u otros tipos deradiación para
destruir células cancerosas
o impedir que crezcan. Hay dos tipos de radioterapia. Laradioterapia
externa utiliza una máquina fuera del cuerpo para enviar
radiación hacia el cáncer. Laradioterapia
interna usa una sustancia radiactiva sellada
en agujas, semillas,
alambres o catéteres que
se colocan directamente dentro del cáncer o cerca de él. La manera en que se
administra la radioterapia depende del tipo de cáncer el estadio del
cáncer que se está tratando.
Se puede administrar radioterapia después de la cirugía para destruir
cualquier célula cancerosa de la tiroides que no se extirpó. El cáncer de
tiroides folicular y el cáncer de
tiroides papilar a veces se tratan con yodo radiactivo (YRA).
El YRA se toma por la boca y se acumula en cualquier tejido tiroideo
restante, incluso en las células del cáncer de tiroides que se hayan diseminado
hasta otras partes del cuerpo. Debido a que solo el tejido tiroideo absorbe
el yodo,
el YRA destruye el tejido tiroideo y el tejido tiroideo canceroso sin dañar
otros tejidos. Antes de administrar una dosis completa
de tratamiento con YRA, se administra una pequeña dosis de prueba para
determinar si el tumor absorbe
el yodo.
LA QUIMIOTERAPIA es
un tratamiento contra el cáncer que utiliza medicamentos para
detener el crecimiento de células cancerosas, ya sea destruyéndolas o
impidiendo su multiplicación. Cuando la quimioterapia se toma por vía oral o
se inyecta en
una vena o
en un músculo, los medicamentos entran al torrente sanguíneo y pueden alcanzar
las células cancerosas en todo el cuerpo (quimioterapia
sistémica). Cuando la quimioterapia se coloca directamente en
el líquido
cefalorraquídeo, en un órganoo
en una cavidad corporal
como el abdomen,
los medicamentos afectan principalmente las células cancerosas de esas áreas (quimioterapia
regional). La manera en que se administra la quimioterapia depende
del tipo y el estadio del cáncer que se está tratando.
Para obtener más información en inglés, consultar el enlace Medicamentos aprobados para el cáncer de tiroides.
LA TERAPIA CON
HORMONAS es un tratamiento para el cáncer que extirpa o bloquea
la acción de lashormonas y
detiene el crecimiento de las células cancerosas. Las hormonas son sustancias
elaboradas por las glándulas del
cuerpo y que circulan por el torrente sanguíneo. En el caso del tratamiento del
cáncer de tiroides, se pueden administrar medicamentos para evitar que el
cuerpo elabore la hormona
estimulante de la tiroides (HET), que es una hormona que puede
aumentar la probabilidad de que el cáncer de tiroides crezca o recidive.
Además, como el tratamiento del cáncer de tiroides destruye las células
tiroideas, la tiroides no puede elaborar suficiente hormona tiroidea.
Se administra a los pacientes pastillas de reemplazo de la hormona tiroidea.
LA TERAPIA DIRIGIDA es
un tipo de tratamiento para el que se usan medicamentos u otras sustancias para
identificar y atacar células cancerosas específicas sin dañar las células
normales. La terapia con uninhibidor de la
tirosina cinasa (ITC) es un tipo de terapia dirigida que
bloquea las señales que los tumores necesitan para crecer. El vandetanib es
un tipo de ITC que se usa para tratar el cáncer de tiroides.
Para obtener más información en inglés, consultar el enlace Medicamentos aprobados para el cáncer de tiroides.
Para mayor información en inglés sobre ensayos clínicos, consultar el portal de
Internet del NCI.
Para algunos pacientes, la mejor elección de tratamiento puede ser
participar en un ensayo clínico.
Los ensayos clínicos forman parte del proceso de investigación del cáncer. Los
ensayos clínicos se llevan a cabo para determinar si los tratamientos nuevos
para el cáncer son seguros y eficaces, o mejores que el tratamiento
estándar.
Muchos de los tratamientos estándar actuales se basan en ensayos clínicos
anteriores. Los pacientes que participan en un ensayo clínico pueden recibir el
tratamiento estándar o estar entre los primeros en recibir el tratamiento
nuevo.
Los pacientes que participan en los ensayos clínicos también ayudan a
mejorar la forma en que se tratará el cáncer en el futuro. Aunque los ensayos
clínicos no conduzcan a tratamientos nuevos eficaces, a menudo responden a
preguntas importantes y ayudan a avanzar en la investigación.
Los pacientes pueden entrar a formar parte de los ensayos clínicos antes,
durante o después de comenzar su tratamiento para el cáncer.
Algunos ensayos clínicos sólo incluyen a pacientes que todavía no
recibieron tratamiento. Otros ensayos prueban los tratamientos para los
pacientes cuyo cáncer no mejoró. También hay ensayos clínicos que prueban
nuevas maneras de impedir que el cáncer recidive (vuelva)
o de reducir los efectos
secundarios del tratamiento de cáncer.
Los ensayos clínicos se realizan en muchas partes del país. Consultar la
sección sobre Opciones de Tratamiento para encontrar enlaces en inglés a los
ensayos clínicos que se realizan actualmente. Estos se han recuperado de la
lista de ensayos clínicos del NCI.
Algunas de las pruebas que se usaron para diagnosticar el
cáncer o para determinar el estadio del
cáncer se pueden repetir. Algunas pruebas se repiten para asegurarse que el
tratamiento es eficaz. Las decisiones acerca de seguir, cambiar o suspender el
tratamiento se pueden basar en los resultados de estas pruebas. Esto a veces se
llama reestadificación.
Algunas de las pruebas se seguirán repitiendo esporádicamente después de
terminar el tratamiento. Los resultados de estas pruebas pueden mostrar si
la afección cambió
o si el cáncer recidivó (volvió).
Estas pruebas a veces se llaman pruebas de
seguimiento o exámenes médicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario